• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo del enzima h+ ATPasa, composición lipídica y fluidez en plasmalema y tonoplasto de raíces de girasol y jojoba :efecto del NaCI

[PDF] FCI_T_15_21.pdf (50.18Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35614
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Burgos Bonel, Pedro Antonio
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada
 
Director
Donaire Navarro, Juan Pedro; Agui Martín, Isabel
Departamento
Universidad de Granada.Facultad de Ciencias
Materia
Nutrición de las plantas
 
Plantas oleaginosas
 
Materia UDC
581.1
 
633.85
 
25
 
Date
1993
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Facultad de Ciencias
Résumé
La investigación presentada tiene como objetivo el estudio de algunos de los mecanismos implicados en la tolerancia al estrés salino en plantas de jojoba (tolerante a la sal) y girasol (sensible al nacl). Este trabajo parte de la hipótesis de que tanto las estrategias de adaptación desarrolladas por las plantas frente al estrés por nacl, como los propios daños provocados por la salinidad se ejercen principalmente a nivel de las membranas, estudiándose el efecto del nacl sobre la actividad del enzima h+atpasa y el bombeo de h+ asociado a la hidrolisis de atp en plasmalena y tonoplasto de raíces de ambas plantas. asi mismo, se analiza el efecto de la sal sobre componentes lipidicos y sobre parámetros indicativos de la fluidez de dichas membranas. Los resultados obtenidos indicaron que la salinidad no afecta a las propiedades cineticas de la h+ atpasa de plasmalema de girasol y jojoba; mientras que, a nivel del tonoplasto de jojoba, provoca un incremento en la actividad fosfohidrolitica, sin cambios en el transporte de h+ dependiente de atp. Por otra parte, los estudios de anisotropia de fluorescencia, determinantes de una mayor fluidez de las membranas de jojoba que de girasol, y de un efecto rigidificante del nacl sobre el tonoplasto de jojoba, en su conjunto, justifican, las diferencias agronómicas encontradas en ambas plantas en lo que respecta a su tolerancia a la salinidad
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire