• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternancia de las rutas gametofitica y esporofítica en polen de nicotiana tabacum :estudio celeular, fisiológico y molecular

[PDF] FCI_T_12_122.pdf (44.55Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35590
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Garrido Garrido, Dolores
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada
 
Director
Matilla Carro, Angel
Departamento
Universidad de Granada.Departamento de Biología Vegetal
Materia
Biología celular
 
Fisiología vegetal
 
Materia UDC
576.3
 
581.1
 
24
 
Date
1993
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Biología Vegetal
Résumé
Se realiza un estudio de los cultivos de polen bicelular para obtener polen embriogénico y poder comparar ambos estados de desarrollo. el estudio ultraestructural a microscopia electrónica de transmisión, pone de manifiesto diferencias estructurales en organulos, tamaño vacuolar, nucleolo y desaparición de poros nucleares en la membrana del núcleo de la célula vegetativa del polen embriogénico. Mediante marcaje con 3h-timidina se demuestra que la síntesis de adn tiene lugar durante la inducion embriogénica. durante las primeras fases de dicha inducción, disminuye la síntesis de arn y proteínas, asi mismo, tiene lugar cambios en la actividad proteina- quinasa, los cuales pueden estar implicados en la reactivación del ciclo celular de la célula vegetativa. Las poliaminas putrescina, espermidina y espermina, disminuyen durante el proceso de inducción, las dos primeras ligadas a macromoleculas tienen un incremento importante y parecen estar implicadas en un control posttraduccional. Se ha aislado y caracterizado el clon nthsp18p, que codifica una proteína relacionada con el estrés térmico (hsp) y de los datos aportados puede relacionarse este clon con procesos de desarrollo
Colecciones
  • Tesis

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire