• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mineralogía y texturas del depósito aurífero de Palai-Islica (Carboneras, Almería). Datos preliminares

[PDF] Carrillo-Rosúa_et_al_1999_SEM.pdf (138.8Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/35399
ISSN: 0210-6558
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Carrillo Rosúa, Francisco Javier; Morales Ruano, Salvador; Fenoll Hach-Alí, Purificación; Fuente Chacón, Fernando de la; Contreras López, Emilio
Editorial
Sociedad Española de Mineralogía
Materia
Mineralogía
 
Epitermal
 
España
 
Cabo de Gata
 
Almería
 
Date
1999
Referencia bibliográfica
Carrillo Rosúa F.J.; Morales Ruano S.; Fenoll Hach-Alí P.; Fuente Chacón F.; Contreras López E. Mineralogía y texturas del depósito aurífero de Palai-Islica (Carboneras, Almería). Datos preliminares. Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, 22(A): 25-26 (1999). [http://hdl.handle.net/10481/35399]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Mineralogía y Petrología
Résumé
La mineralización epitermal de Au-Cu de Palai (Carboneras, Almería) se encuadra dentro del cinturón volcánico de Cabo de Gata en rocas volcánicas calcoalcalinas (andesitas y dacitas), las cuales han sufrido una fuerte alteración hidrotermal que presenta la siguiente distribución espacial desde la zona más externa a la más interna: propilítica, serícitica, arcillítica, clorítica y silícea.
Colecciones
  • DDCE - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire