• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la presencia de la población inmigrante extranjera en la escuela al diseño de políticas educativas de igualdad: el caso de Andalucía

[PDF] GarciaCastano2002a.pdf (2.086Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34467
ISSN: 1578-0236
ISSN: 1989-5399
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Castaño, Francisco Javier; Capellán de Toro, Lorenzo
Editorial
Universidad de Huelva. Escuela de Trabajo Social
Materia
Alumando de nacionalidad extranjera
 
Migraciones
 
Escolarización
 
Educación
 
Escuela
 
Políticas educativas
 
Andalucía
 
Educational Policies for the equality
 
Immigrant population
 
School
 
Andalusia
 
Diversity
 
Fecha
2002
Referencia bibliográfica
García Castaño, F.J.; Capellán de Toro, L. De la presencia de la población inmigrante extranjera en la escuela al diseño de políticas educativas de igualdad: el caso de Andalucía. Portularia, 2(1): 169–194 (2002). [http://hdl.handle.net/10481/34467]
Resumen
Se presentan los datos de la evolución reciente de la población escolar inmigrante extranjera en un contexto geográfico determinado: Andalucía. Expondremos una serie de estadísticas que nos permitan «calcular» el fenómeno y desde ellas realizar los primeros análisis. Ante la necesidad de desarrollar políticas educativas de atención a la población extranjera en la escuela motivadas por «su diferencia», defendemos la necesidad de conocer con detalle las dinámicas de asentamiento de estas nuevas poblaciones y, a partir de ello y con un conocimiento más detallado de «la vida en las aula» de esta nueva diversidad, diseñar tales políticas de actuación. Resulta muy difícil diseñar cualquier política educativa para atender a cualquier colectivo social o cultural diversos sin contar con datos más o menos precisos de cómo esta evolucionando el fenómeno al que tal política irá dirigida. Desde los datos y con una posición ideológica defensora de la igualdad, es desde donde tendremos que construir tales políticas educativas.
 
Data about the recent evolution of the foreign immigrant school population in a certain geographic context; Andalusia are presented. We will show a series of statistics which will enable us to «calculate» the event and later we will make the first analysis. Knowing the necessity of developing educational policies to attend the foreign population regarding the fact of their «difference», we defend the necessity of detailing the setting dynamics of these new populations and designing such educational policies with a more detailed knowledge of the daily life at school. From our view it is very hard the design of any educational policy with the purpose of taking care of any social or cultural group without handling more or less accurate data about the evolution of the event for which the policy has been designed. From the data and an ideological position defending equality we will have to elaborate such educational policies.
 
Colecciones
  • IM - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias