• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación multicultural y el concepto de cultura. Una visión desde la antropología social y cultural

[PDF] GarciaCastano1993b.pdf (5.086Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34439
ISSN: 0034-8082
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
García Castaño, Francisco Javier; Pulido Moyano, Rafael A.; Montes del Castillo, Ángel
Materia
Multiculturalismo
 
Interculturalismo
 
Cultura
 
Migraciones
 
Educación
 
Escuela
 
Antropología
 
Date
1993
Referencia bibliográfica
García Castaño, F. J. ;Pulido Moyano, R. Á. ; Montes del Castillo, Á. La educación multicultural y el concepto de cultura. Una visión desde la antropología social y cultural. Rev. Educ., nº. 302 (1993), pp. 83–110.
Abstract
Desde nuestro punto de vista, la discusión sobre educación multicultural surge en el momento en que ciertos aspectos de la variable cultura, en tanto variable representativa de la diversidad, se introducen en el aula y en la escuela. Cuando existe una presencia de grupos étnicos claramente diferenciados por razones del color de piel, lengua materna, valores y comportamientos religiosos, y, junto a todo ello y otros elementos más, diferencias socioeconómicas, se reconoce la necesidad de una educación «especial» para atender tales diferencias. Aparece una nueva forma de conceptualizar la discriminación que se practica a través de la escuela: la discriminación por la diferencia cultural. La vieja (?) escuela discriminatoria y reproductora de las diferencias de sexo y clase también discrimina ahora (siempre lo hizo) a quienes pertenecen a grupos culturales diferentes al dominante y hegemónico en ella, y ambas discriminaciones, lógicamente, caminan juntas
Collections
  • IM - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback