• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada (HUM162)
  • HUM162 - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada (HUM162)
  • HUM162 - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El análisis cuantitativo de la cerámica medieval y los procesos de formación del registro arqueológico: estudio de un caso procedente del yacimiento de Madīnat Ilbīra

[PDF] 2012_El análisis cuantitativo de la cerámica medieval_M Jiménez Puertas.pdf (14.10Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34072
ISSN: 2174-8934
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Jiménez Puertas, Miguel
Editorial
Atrio
Materia
Análisis cuantitativo
 
Cerámica medieval
 
Procesos de formación
 
Madīnat Ilbīra
 
Quantitative analysis
 
Medieval pottery
 
Formation processes
 
Date
2012
Referencia bibliográfica
Jiménez Puertas, M. El análisis cuantitativo de la cerámica medieval y los procesos de formación del registro arqueológico: estudio de un caso procedente del yacimiento de Madīnat Ilbīra. Debates de Arqueologia Medieval, 2: 293-329 (2012). [http://hdl.handle.net/10481/34072]
Patrocinador
Este trabajo es deudor de la labor desarrollada por los miembros del grupo de investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada», así como otros arqueólogos y estudiantes que han participado en las excavaciones de Madīnat Ilbīra.
Résumé
El estudio de la cerámica debería estar estrechamente relacionado con el análisis de los procesos de formación del registro arqueológico, debido a que factores tales como su abundancia, tipos o fragmentación dependen del contexto arqueológico de procedencia. Desde hace décadas, gracias a la labor de investigadores como Michael B. Schiffer, que destaca por su contribución al estudio de los procesos de formación, o Clive Orton, especialista en el análisis cuantitativo de la cerámica, tenemos un marco teórico y metodológico adecuado para desarrollar esta investigación. Sin embargo, hay que destacar su escasa utilización en los estudios sobre la cerámica medieval en España. Este trabajo pretende llamar la atención sobre las posibilidades y la necesidad de este tipo de investigación, analizándose como ejemplo el caso de un vertedero del siglo X que ha sido excavado en el yacimiento de Madīnat Ilbīra (Atarfe, Granada).
 
The study of pottery should be closely related to the analysis of the formation processes of the archaeological record, because factors such as its abundance, types or fragmentation depend on the archaeological context of provenance. For decades, thanks to the work of researchers such as Michael B. Schiffer, known for its contribution to the study of formation processes, or Clive Orton, specialist on quantitative analysis of ceramics, we have a theoretical and methodological framework adequate to develop this research. However we must highlight its limited use in studies of medieval pottery in Spain. This paper aims to draw attention to the possibilities and the need of this research, analyzing as example the case of a 10th century dump, which has been excavated at the site of Madīnat Ilbīra (Atarfe, Granada).
 
Colecciones
  • HUM162 - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire