• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gestión histórica del agua en la Alpujarra: secundaria

[PDF] AGUA_SECUNDARIA.pdf (1.980Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/33870
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Delgado Anés, Lara
Editorial
Centro UNESCO de Andalucía
Materia
Agua
 
Las Alpujarras (Granada)
 
Unidad didáctica
 
Abastecimiento
 
Secundaria
 
Fecha
2014
Patrocinador
Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX) en su tercera convocatoria de ayudas determina que la Zona de Cooperación del Estrecho se dote del Proyecto CULTURMED “Puesta en valor y dinamización del Patrimonio Común Transfronterizo”.
Resumen
l Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX) en su tercera convocatoria de ayudas determina que la Zona de Cooperación del Estrecho se dote del Proyecto CULTURMED “Puesta en valor y dinamización del Patrimonio Común Transfronterizo” dentro del cual, el Centro UNESCO de Andalucía implementará “la formación del profesorado en valores patrimoniales de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad para Centros Educativos de la Comarca de la Alpujarra”. El proyecto CULTURMED pretende incrementar la difusión, el conocimiento y la sensibilización hacia el patrimonio mundial común, como elemento de identidad local y recurso de desarrollo socioeconómico sostenible y de diálogo intercultural entre territorios transfronterizos. Dentro de este proyecto, el Centro UNESCO de Andalucía, es el responsable del servicio para el diseño, planificación, organización y ejecución de una formación para el profesorado en los valores patrimoniales de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad, para aquellos centros educativos directamente relacionados con el ámbito territorial propuesto en la Candidatura a la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial. La presente Unidad Didáctica va dirigida a escolares de Educación Secundaria siguiendo el currículo básico del Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, (BOE de 5-1-2007) y Orden de 10-8-2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. (BOJA de 30-8-2007), con lo cual las actividades se adaptan al alumnado cuya edad esté comprendida entre 12 y 16 años.
Colecciones
  • Innovación Docente

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias