Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDickie, James
dc.date.accessioned2014-11-11T11:31:01Z
dc.date.available2014-11-11T11:31:01Z
dc.date.issued1965
dc.identifier.citationDickie, J. "Notas sobre la jardinería árabe en la España musulmana". Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 14 (1965). ISSN 0544-408X, p. 76-87. [http://hdl.handle.net/10481/33619]es_ES
dc.identifier.issn0544-408X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/33619
dc.description.abstractLos géneros literarios de la descripción respectivamente de flores y jardines, figuran entre los que más cultivaron los poetas arábigoandaluces, por tanto, el estudio de la jardinería árabe reviste enorme interés para la correcta interpretación de la poesía árabe.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.relation.ispartofMiscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 14 (1965)es_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectJardineses_ES
dc.subjectAl-Andalus es_ES
dc.subjectLiteratura es_ES
dc.subjectPoesía es_ES
dc.titleNotas sobre la jardinería árabe en la España musulmanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • MEAH 14-15 (1965-1966)
    Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 14-15, año 1965-1966

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License