• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

III. Mezquita de Córdoba. El trazado de la portada interior de la Bāb al-Wuzarā’. La Puerta de los Deanes (s. VIII), su trazado interior y exterior

[PDF] FernandezPuertas_MezquitaCordoba.pdf (5.458Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32970
DOI: 10.3989/aearte.2009.v82.i326.146
ISSN: 0004-0428
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Fernández Puertas, Antonio
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Arte Musulmán
 
Proporción
 
Mezquita de Córdoba (España)
 
Al-Andalus
 
Omeyas
 
Bāb al-Wuzarā’
 
Puerta de los Deanes
 
Muslim Art
 
Proportion
 
Mosque of Cordoba (Spain)
 
Umayyads
 
Fecha
2009
Referencia bibliográfica
Fernández Puertas, A. III. Mezquita de Córdoba. El trazado de la portada interior de la Bāb al-Wuzarā’. La Puerta de los Deanes (s. VIII), su trazado interior y exterior. Archivo Español de Arte, 82(326): 107-136 (2009). [http://hdl.handle.net/10481/32970]
Patrocinador
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, dentro de su Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, n.º de referencia BHA 2003-08982.
Resumen
El trazado de la portada interior de la Bāb al-Wuzarā’ obedece al cuadrado y su diagonal √2, y al uso de la escuadra, el cartabón y el compás. La cantería del muro está bien despiezada a soga y tizón. El hueco adintelado se descarga por arco enjarjado de herradura con alfiz y friso de almenas. En el intradós de las jambas del hueco se ve, en el despiece de la cantería, la obra de consolidación de la Bāb al-Wuzarā’ del 855/856. La Puerta de los Deanes en su fachada interior es obra del siglo VIII y la exterior fue consolidada en el siglo XIV. Su trazado se ha hecho con la escuadra, el cartabón y el compás. En la jamba izquierda, a N., se ve la unión de la cantería del siglo VIII con la de menor sección del siglo X.
 
The design of the inner façade of the Bāb al-Wuzarā’ is based on a square and its diagonal √2, with the use of a set-square of 90°, 45°, 45°, another of 90°, 60°, 30° and a compass. The ashlars alternate correctly in depth and width. The lintel space is carried by a horse-shoe arch with a merlon frieze. The intrados of the jambs reveals, by the differing ashlars, the consolidation of the Bāb al-Wuzarā’ undertaken in 855/856. The inner façade of the Puerta de los Deanes belongs to the eighth century, the outer façade was consolidated in the fourteenth. The steps are done with both set-squares and a compass. The left jamb on the N. side shows the larger ashlars of the eighth century and the smaller ones of the tenth century.
 
Colecciones
  • DHA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias