• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • DIC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • DIC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Scoping: optimización del proceso de redacción de los estudios de impacto ambiental

[PDF] Martinez_Scoping.pdf (37.53Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32818
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez Montes, Germán; Alegre Bayo, Francisco Javier; Oliver Pina, Jesús; Ordóñez García, Bonifacio Javier
Editorial
Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización (ADINGOR)
Materia
Scoping
 
Impacto ambiental
 
Fecha
2001
Referencia bibliográfica
Martínez Montes, G.; et al. Scoping: optimización del proceso de redacción de los estudios de impacto ambiental. En: IV Congreso de Ingeniería de Organización. Sevilla: ADINGOR, 2001. [http://hdl.handle.net/10481/32818]
Resumen
Existe la posibilidad de la participación de las administraciones, de los ciudadanos y de los expertos y técnicos en la fase de gestación y vertebración del EsIA, asegurando que los conceptos esenciales de dicho estudio se incluyen con la extensión y el rigor necesario. Todo ello se puede articular formalmente en una de las fases previas del procedimiento de EIA conocida como SCOPING: proceso rápido y abierto para determinar el alcance de las acciones que se contemplan y para identificar las cuestiones significativas relativas a la actuación propuesta. De esta manera se puede optimizar la redacción de EsIA y evitar el perder tiempo y recursos en documentos que no se ajustan a la necesidad real del procedimiento.
Colecciones
  • DIC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias