Estudio de los marcadores genéticos en chirimoyo y su aplicación a la identificación varietal : evalución de los recursos genéticos
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32564Metadata
Show full item recordAuthor
Perfectti Álvarez, FranciscoEditorial
Granada Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de GenéticaMateria
Ingeniería genética Horticultura Fruticultura
Materia UDC
575.2 634.6 24 31
Date
1995Sponsorship
Universidad Granada. Departamento de Genética. Leída en 01-1995Abstract
Mediante análisis isoenzimático se han caracterizado, para 22 loci, 206 cultivares de chirimoyo (annona cherimola mill) y 4 cultivadores de atemoyo (a. Cherimola x a. Squamosa) del banco de germoplasma de la estación experimental "la mayora" (csic), encontrando que menos del 5% presentan genotipos idénticos a los de otros cultivares. Los cultivares de atemoyo presentan patrones isoenzimáticos característicos asi como alelos exclusivos que los identifican, como un grupo homogéneo y claramente diferenciable del resto de cultivares. Tras el estudio de las progenies obtenidas por autofecundación se ha construido un mapa genético que incluye 15 loci agrupados en tres grupos de ligamiento y tres genes independientes. Los procedimientos de agrupación empleados (análisis de cluster, factorial de correspondencias y discriminante) ponen de manifiesto una distribución particular de las diferencias genéticas, revelando que el país de procedencia es el principal factor implicado. La colección presenta un alto grado de diversidad genética, que no parece haber disminuido por el proceso de domesticación ni por la expansión del cultivo, que si ha aumentado las componentes intergrupales de la diversidad, pero sin producirse una erosión manifiesta de los recursos genéticos. Asimismo se ha puesto de manifiesto la alta asociación entre genotipos para loci isoenzimáticos y ciertas características agronómicas, lo que puede utilizarse en la mejora genética de este cultivo