• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Motivos filo-esópicos en el Midrás: fábulas y anécdotas de rabinos en Levítico Rabbá 22,4

[PDF] MirallesMacia_Midras.pdf (364.4Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32404
DOI: 10.3989/sefarad.2009.v69.i2.596
ISSN: 0037-0894
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Miralles Maciá, Lorena
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Levítico Rabbá
 
Fábulas
 
Anécdotas de rabinos
 
Tradición esópica
 
Leviticus Rabba
 
Fables
 
Sages' anecdotes
 
Aesopian tradition
 
Date
2009
Referencia bibliográfica
Miralles Maciá, L. Motivos filo-esópicos en el Midrás. Fábulas y anécdotas de rabinos en Levítico Rabbá 22,4. Sefarad, 69(2): 281-302 (2009). [http://hdl.handle.net/10481/32404]
Patrocinador
Este trabajo se ha realizado con el apoyo de un Contrato de Investigación para Doctores de la Universidad de Granada y en el marco del Proyecto de Investigación: Lengua y literatura del Judaísmo Clásico: Rabínico y Medieval (HUM 2006-02495/FILO).
Résumé
El pasaje de LvR 22,4 combina armoniosamente una serie de fábulas con algunos episodios de la vida de ciertos rabinos. Estos relatos comparten un mismo contexto y una misma temática, ya que están relacionados con la observación de la naturaleza y sobre todo del mundo animal. Aunque no es posible afirmar con seguridad si el origen de las fábulas se halla en las tradiciones esópicas, se observan claros paralelos entre las imágenes del Midrás y las de las colecciones de época helenística-romana que han llegado hasta nuestros días. Por tanto, el presente estudio tiene una doble finalidad: por un lado, el análisis de las fábulas y su vinculación con los motivos esópicos y, por otro, ofrecer un valioso ejemplo de cómo se conjugan estos relatos con las anécdotas de los sabios a través de los recursos propios de la literatura rabínica.
 
The text of LvR 22:4 collects some fables and the Rabbis’ vital experiences, bringing them together harmoniously. These stories share the same context and theme, because they both are related to the observation of the nature and especially to the world of the animals. Although it is not possible to ascertain whether the origin of the fables lies in the Aesopian tradition, clear parallels are observed between the images of the Midrash and those of the Roman-hellenistic collections that have come down to us. Therefore, the aim of this study is twofold: on the one hand, to analyse the fables and their links with the Aesopian motifs and, on the other, to offer a valuable example of how these tales are perfectly combined with the Sages’ anecdotes by means of the Rabbinic literary devices.
 
Colecciones
  • DES - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire