• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pintura
  • DPINT - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pintura
  • DPINT - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada

[PDF] Espejo_ManuscritosArabes.pdf (449.9Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32338
DOI: 10.3989/alqantara.2011.v32.i2.267
ISSN: 0211-3589
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Espejo Arias, Teresa; Lazarova Stoytcheva, I.; Campillo García, Domingo; Durán Benito, A.; Jiménez de Haro, M.C.
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Manuscritos
 
Actas notariales
 
Al-Andalus
 
Papel
 
Manuscripts
 
Notarial deeds
 
Paper
 
Date
2011
Referencia bibliográfica
Espejo Arias, T.; et al. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada. Al-Qantara, 32(2): 519-532 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/32338]
Abstract
El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes relacionadas con los procesos de elaboración del papel entre los últimos años de permanencia de los árabes en la Península Ibérica y los primeros tras la incorporación del territorio a la Corona de Castilla y, sobre todo, con el modo de ejecutar el documento de archivo en sus formas externa e interna.
 
This paper presents the main conclusions of our study of the Arabic documents preserved in the Archivo Histórico Provincial of Granada. The analysis of the contents of each document, the materials and inks used in their support, and also the similarities of the page layout reveals the use of identical production protocols. Furthermore, this research also enables us to establish important similarities between the paper production processes in the latter stages of the Islamic rule in the Iberian Peninsula and the earlier stages of its incorporation in the Crown of Castilla – in particular in relation to how the archival documents were issued, both externally and internally.
 
Collections
  • DPINT - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback