Aproximación al estudio del vacío como espacio negativo y sus aportaciones en el campo de la creación
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Garrido Román, María Del MarEditorial
Universidad de La Laguna
Materia
Existencia Existence Tiempo Time Volumen Volume Naturaleza Nature
Date
2011-04Referencia bibliográfica
Garrido-Román, M. Aproximación al estudio del vacío como espacio negativo y sus aportaciones en el campo de la creación. Bellas Artes, 9: 87-106 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/31651]
Résumé
En este texto se realiza un recorrido por la preocupación que desde el arte, y más concretamente
desde las diferentes ramas de las artes visuales, se ha tenido por el concepto de espacio
como contenedor de nuestra individualidad. Tras el análisis, se extrae como principal
conclusión que esta inquietud por el Espacio, el Vacío y Tiempo no es en absoluto exclusiva
de la literatura, la pintura, la escultura, la narración cinematográfica o la video-creación, si
no que es una constante en toda sensibilidad creadora, que anhela convertir lo intangible
del espacio absoluto en paisaje interior. This text takes a look at the concern that has been had within art,
and more specifically the different branches of visual arts, over the concept of space as a
container for our individuality. After some analysis, a main conclusion that one takes
away is that concern for Space, Emptiness, and Time is not absolutely exclusive to literature,
painting, sculpture, film narration or video creation, but is a constant in every
creative sensibility that longs to convert the intangible of absolute space into an interior.