• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Administrativo
  • DDA - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Administrativo
  • DDA - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Animales de compañía y Administración local

[PDF] AranaGarcia_Animales.pdf (166.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29847
ISBN: 84-609-8956-9
ISBN: 978-84-609-8956-1
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Arana García, Estanislao
Editorial
Fundación Democracia y Gobierno Local
Materia
Animales de compañía
 
Administración local
 
Date
2006
Referencia bibliográfica
Arana García, E. Animales de compañía y Administración local. En: Estévez Pardo, J. (coord.), Derecho del Medio Ambiente y Administración Local. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2006. pp. 727-754. [http://hdl.handle.net/10481/29847]
Abstract
Los animales no han sido sino hasta hace poco tiempo objeto de atención por el Derecho. Además, la regulación de estos seres vivos por parte del ordenamiento jurídico ha tenido lugar, principalmente, desde la perspectiva del fomento de la biodiversidad protegiendo las especies de flora y fauna amenazadas. La protección de las especies de flora y fauna cuenta ya con un espacio propio e importante en el Derecho ambiental que se inicia con diversas directivas comunitarias y que se instaura de manera definitiva en nuestro país con la Ley básica estatal 4/1989, de 27 de marzo, de conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestres, y que ha sido desarrollada por la mayor parte de las comunidades autónomas.1 Sin embargo, no sólo los animales silvestres han sido atendidos por el Derecho; así, los animales de compañía han sido objeto de tratamiento jurídico por otras normas de nuestro ordenamiento, con el mismo fin de establecer un régimen de protección. Precisamente, en este ámbito, el de los animales de compañía, se centra este capítulo en conexión con la Administración local. La regulación de los animales de compañía se abre camino en la actualidad como un sector del ordenamiento jurídico especialmente importante, tanto por los múltiples y variados intereses que lo rodean, como por el consecuente aumento de normas que lo componen. Se trata de un ámbito en el que, a diferencia del de las especies protegidas, la Administración local tiene un papel protagonista. Mientras que la legislación sobre la flora y la fauna protegida ha ido progresivamente desapoderando a municipios y provincias de competencias en favor de las administraciones territorialmente superiores, el ámbito de los animales de compañía tiene en el mundo local su ámbito de desarrollo y aplicación más adecuado.
Collections
  • DDA - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback