• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
  • DAGRGF - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
  • DAGRGF - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Andalucía y Estonia: diferenciación espacio-territorial de dos regiones periféricas en Europa

[PDF] MachadoSantiago_Periferias.pdf (269.9Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29671
ISSN: 0210-5462
ISSN: 2340-0129
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Machado Santiago, Rafael; Kurs, Ott
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Espacio
 
Territoiro
 
Área central
 
Área periférica
 
Frontera
 
Desarrollo regional
 
Organización y estructura del espacio
 
Imagen perceptiva
 
Space
 
Territory
 
Central area
 
Peripheral area
 
Frontier
 
Regional development
 
Organisation and structure of space
 
Perceptible image
 
Espace
 
Territoire
 
Are centrale
 
Are périphérique
 
Frontière
 
Développement regional
 
Organisation et structure de l'espace
 
Image perceptible
 
Date
2000
Referencia bibliográfica
Machado Santiago, R.; Kurs, O. Andalucía y Estonia: diferenciación espacio-territorial de dos regiones periféricas en Europa. Cuadernos Geográficos, 30: 165-191 (2000). [http://hdl.handle.net/10481/29671]
Résumé
El artículo presenta, en principio, un marco conceptual y teórico concreto (sobre todo en relación al desarrollo regional y a la organización y estructuración del espacio) como referentes básicos para mostrar, a través de un proceso histórico-geográfico, como Andalucía y Estonia han venido comportándose, no sólo como periferias físicas y/o espacios frontera en el contexto de Europa, si no también como periferias económicas desde el momento en que se perciben territorialmente de forma diferenciada y se estructuran en función del poder político que les domina.
Colecciones
  • DAGRGF - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire