• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la adopción de estrategias de sostenibilidad sobre las políticas de innovación

[PDF] LopezPerez_SostenibilidadInnovacion.pdf (118.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29590
ISBN: 84-7356-500-2
ISBN: 978-84-7356-500-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
López Pérez, María Victoria; Pérez López, María Del Carmen; Rodríguez Ariza, Lazaro
Editorial
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing
Materia
Responsabilidad social corporativa
 
Patentes
 
Innovación
 
Productos y procesos
 
Estado de la técnica
 
Corporate social responsibility
 
Patent
 
Product and process
 
Innovation
 
Search report
 
Fecha
2007
Referencia bibliográfica
López Pérez, M.V.; Pérez López, M.C; Rodríguez Ariza, L. Efectos de la adopción de estrategias de sostenibilidad sobre las políticas de innovación. En: Empresa global y mercados locales: XXI congreso anual AEDEM, Universidad Rey Juan Carlos Madrid 6-8 de junio de 2007. Madrid: ESIC, 2007. [http://hdl.handle.net/10481/29590]
Resumen
El objetivo de alcanzar un desarrollo sostenible se concreta a través de las diferentes estrategias quesigue la empresa. En concreto, la adopción de la cultura de la sostenibilidad puede requerir la incorporación de nuevas tecnologías para asegurar que la actividad, los procesos y los productos que obtiene la empresa permitan un crecimiento sostenible. En este trabajo se trata de analizar el modo en el que se concreta el esfuerzo innovador realizado por empresas que siguen prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y caracterizar el tipo de innovación desarrollada. Esto nos permitirá estudiar la forma en la que se concreta una determinada estrategia empresarial y analizar cómo puede ser su proyección en el tiempo. Para ello se toma una muestra formada por 96 empresas europeas que aplican y divulgan prácticas de RSC, ratificado por su pertenencia al Dow Jones Sustainability Index (DJSI) durante el periodo 1998-2005. Se estudia la evolución experimentada por la innovación en productos y procesos, medida a través del número de patentes, y se analiza en qué conocimientos se basa dicha innovación. En el periodo considerado, se observa que la mayor parte de la innovación corresponde al producto aunque hay un incremento considerable de la innovación en el proceso, y que la mayor parte de las patentes se apoyan en conocimientos anteriores.
Colecciones
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias