• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La aplicación de indicadores de gestión en la administración local: una propuesta para facilitar su viabilidad

[PDF] Navarro_IndicadoresGestion.pdf (211.9Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29193
ISBN: 84-689-6791-2
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Navarro Galera, Andrés; Ortiz Rodríguez, David; López Hernández, Antonio
Editorial
Universidad de la Rioja
Materia
Administración local
 
Indicadores
 
Gestión
 
Implantación
 
Medidas correctoras
 
España
 
Date
2006
Referencia bibliográfica
Navarro Galera, A.; Ortiz Rodríguez, D.; López Hernández, A.M. La aplicación de indicadores de gestión en la administración local: una propuesta para facilitar su viabilidad. En: IX Jornada de Contabilidad Pública ASEPUC. Logroño: Universidad de La Rioja, 2006. [http://hdl.handle.net/10481/29193]
Résumé
La necesidad de implantar indicadores de gestión en entidades públicas viene siendo defendida por estudios doctrinales y pronunciamientos de organismos normalizadores, y ha encontrado reconocimiento en los más recientes preceptos legales. En el sector local de nuestro país, con independencia del avance que ha supuesto la obligatoriedad normativa de los indicadores de los municipios con población superior a 50.000 habitantes, la implantación real de baterías de indicadores dependerá, fundamentalmente, de la capacidad de los sistemas de información para suministrar los dtos necesarios así como de la colaboración del personal al servicio de estos ayuntamientos. Con tales fundamentos, el presente trabajo pretende formular una propuesta de medidas dirigidas a fomentar la viabilidad práctica de los indicadores de gestión en la Administración Local española. A tal fin, hemos partido del estudio de las principales experiencias sobre implantación de indicadores a nivel nacional e internacional, identificando y tipificando los obstáculos surgidos en la aplicación de indicadores a la realidad de las entidades. Sobre esa base, hemos definido algunas soluciones que, desde nuestro punto de vista, podrían contribuir a mejorar las condiciones de aplicabilidad de los indicadores de gestión en ayuntamientos, contemplando tres clases de medidas, a tener en cuenta: relativas a la estructura organizativa, vinculadas al factor humano, y de fomento de la cultura de costes.
Colecciones
  • DEFC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire