• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Aplicada
  • DEA - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Economía Aplicada
  • DEA - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un balance de la ejecución presupuestaria del gasto público autonómico

[PDF] Barrios_PresupuestoAutonomico.pdf (704.9Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29151
ISSN: 0211-4356
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Barrios Martínez, Soledad
Editorial
Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Materia
Presupuesto
 
Gasto público
 
Gestión presupuestaria
 
Ejecución
 
Budget
 
Public expenditure
 
Budgetary control
 
Execution
 
Comunidades autónomas
 
Andalucía
 
Date
2000
Referencia bibliográfica
Barrios Martínez, S. Un balance de la ejecución presupuestaria del gasto público autonómico. Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales, 39: 101-114 (2000). [http://hdl.handle.net/10481/29151]
Résumé
Cuando nos enfrentamos al presupuesto público pensamos que es el instrumento que disciplina el quehacer de la actividad económica del ente público. No obstante, el aumento de la capacidad del gasto en relación con el presupuesto inicial, así como las desviaciones registradas en la realización del gasto, producen situaciones que no hacen más que poner en tela de juicio la cpacidad predictiva del presupuesto. En este sentido, este trabajo efectúa una revisión del control presupuestario del gasto público autonómico durante algo más de una década en Andalucía. Este análisis nos permite apreciar cuál ha sido la tendencia del control presupuestario del gasto durante este periodo, de tal forma, que nos indique cuáles son las partidas más vulnerables desde el punto de vista de la ejecución presupuestaria y, al mismo tiempo, la evolución de las mismas a lo largo del periodo considerado.
Colecciones
  • DEA - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire