• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso de las tecnologías de la información y comunicación en educación para una ciudadanía mundial

[PDF] El uso de las tecnologías....pdf (5.761Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29020
ISBN: 980-6560-39-6
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Fernández Herrería, Alfonso; López López, María Carmen
Editorial
International Institute of Informatics and Systemics (IIIS)
Materia
Educación para la ciudadanía
 
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
 
Educación para la paz
 
Citizenship education
 
Tecnology and education
 
Peace education
 
Date
2005
Referencia bibliográfica
Fernández, A. y López, M.C. El uso de las tecnologías de la información y comunicación en la educación para una ciudadanía mundial. En: Baralt, J.; et al. (eds.), 4ª Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2005, memorias. Florida: IIIS, 2005. pp. 305-310. [http://hdl.handle.net/10481/29020]
Résumé
La complejidad y desafios que comportan los nuevos escenarios sociales, como consecuencia de la crisis del pensamiento modernista, la conformación de espacios vitales cada vez más heterogéneos, la globalización y el vertiginoso desarrollo tecnológico, han convertido a la educación en una cuestión supraestatal que requiere de compromisos transnacionales. Los peligros que conlleva la creciente fragmentación social y la necesidad de asegurar un nivel adecuado de cohesión social que posibilite el entendimiento, la colaboración y la convivencia democrática entre los habitantes del planeta ha enfatizado la necesidad de impulsar una educación para la ciudadanía que prepare para aprender a vivir juntos en la aldea planetaria. El trabajo que presentamos, vinculado a un proyecto financiado por la Unión Europea, hace suyo este propósito y nace como expresión y divulgación de la iniciativa llevada a cabo por distintos países y dirigida a reforzar el tejido social mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En el han participado, como socios, jóvenes de España, Guatemala, el Reino Unido y de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, maestros y tutores y colaboraron, de diferentes formas, Ongs y otras instituciones.
Colecciones
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire