• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: FORCE. Formación Centrada en la Escuela (HUM386)
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acuerdos y discrepancias sobre la innovación docente de calidad en educación superior

[PDF] Acuerdos y discrepancias....pdf (420.7Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29010
ISBN: 978-84-693-7961-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Pozo Llorente, María Teresa; Saavedra López, Macarena; López López, María Carmen; Ruiz Moreno, Antonia; Gámiz Sánchez, Vanesa María
Editorial
Universidad de Málaga
Materia
Educación superior
 
Innovación docente
 
Calidad
 
Higher education
 
Teaching innovation
 
Quality
 
Date
2010
Referencia bibliográfica
Pozo, M.T.; Saavedra, M.; López, M.C.; Ruiz, A. y Gámiz, V. Acuerdos y discrepancias sobre la innovación docente de calidad en educación superior. En: Marrero, J. y Carbonell, J. (coords.), Actas del I Congreso Internacional: reinventar la profesión docente. “Innovación pedagógica en la formación de docentes”. Málaga: Universidad de Málaga, 2010. pp. 563-577. [http://hdl.handle.net/10481/29010]
Résumé
El trabajo que se presenta se ubica en la fase consultiva de un estudio más amplio, coordinado desde la Universidad de Granada, y cuya finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de la docencia universitaria elaborando un repertorio de “buenas prácticas” relacionadas con la innovación docente en Educación Superior. Para alcanzar esta finalidad, este estudio se ha estructurado en cuatro fases; el objetivo de la segunda, sobre el que se centra el presente trabajo, ha sido definir, de manera consensuada, los criterios e indicadores de la calidad de las acciones de innovación docente que se desarrollan en el contexto universitario. Esta definición se ha realizado a través de un proceso de consulta Delphi a un grupo de 87 “expertos/as” en innovación docente universitaria: políticos y gestores universitarios, técnicos de las Unidades y Vicerrectorados de diferentes universidades españolas responsables de la innovación docente, personal de Administración y Servicios implicado en la gestión y desarrollo de las acciones de innovación y profesorado implicado. En este trabajo se presenta tanto la descripción metodológica del proceso seguido en esta consulta, como los principales argumentos consensuados y las discrepancias existentes entre las opiniones dadas por el grupo de participantes en esta consulta en torno a las características de la innovación docente de calidad.
Colecciones
  • HUM386 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire