• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción de la red temporal: experiencias proyectuales basadas en la dimensión temporal del paisaje

[PDF] La construcción de la red temporal_Rivas_JL_Bravo B_Huertas M.pdf (2.589Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27816
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Rivas-Navarro, Juan L.; Bravo Rodríguez, Belén; Huertas Fernández, Miguel
Editorial
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias; Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU)
Materia
Territorio
 
Tiempo urbano
 
Red
 
Territory
 
Urban time
 
Network
 
Urbanismo
 
Planeamiento urbano
 
Date
2010-10-15
Referencia bibliográfica
Rivas Navarro, J.L.; Bravo Rodríguez, B.; Huertas Fernández, M. La construcción de la red temporal: experiencias proyectuales basadas en la dimensión temporal del paisaje. En: XIV Congreso Iberoamericano de Urbanismo: turismo, territorio y paisaje = XIV Ibero-American town planning congress: tourism, territory and landscape. Santa Cruz de Tenerife: Canarias, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial; AETU, 2010. [http://hdl.handle.net/10481/27816]
Sponsorship
Gobierno de Canarias, Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU), Cabildo de Tenerife y Caja Canarias.
Abstract
El proyecto del paisaje precisa de un nuevo escenario en el que la realidad urbana se contemple como conjuntos de relaciones espaciales -corredores, áreas o dependencias temáticas-, pero también como una suerte de armonías y disonancias, ritmos rápidos o lentos. Nos dirigimos a la búsqueda del proyecto en la encrucijada temporal, persiguiendo narraciones y equilibrios sonoros, creando paisajes más intensos que extensos. La utilización de la variable tiempo es el salto cualitativo que permite la multiplicación del espacio y la polarización del territorio en asuntos, culturas y movilidades. Posibles pautas genéricas de esta aproximación –nodos, arquitecturas, cartografías-, y el aprendizaje de investigaciones proyectuales concretas, nos acercan a la construcción de la red temporal del paisaje.
 
The landscape project needs a new scenario where urban reality is contemplated as sets of space relationship- corridors, thematic areas or units, but also as a kind of harmonies and dissonances, fast or slow rhythms. We are going to search project in the temporary crossroads, chasing stories and resonant balances, creating landscapes which are more intense than extensive. The use of the time variable is the qualitative leap that allows multiplication of space and territory polarization in issues, cultures and mobility. Possible generic guidelines of these approach- nodes, architectures, cartographies-, and the learning of specific projective research, approach us the construction of the temporal network of landscape.
 
Collections
  • DUOT - Comunicación Congresos, Conferencias, ...

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback