• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyectar el vacío: la reconstrucción arquitectónica de Munich y Berlín tras la Segunda Guerra Mundial

[PDF] PROYECTARELVACÍO-2GM.pdf (4.003Mo)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/26028
ISBN: 978-84-338-4872-7
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Martínez-Monedero, Miguel
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Restauración arquitectónica
 
Architectural restoration
 
Reconstrucción arquitectónica
 
Architectural reconstruction
 
Segunda Guerra Mundial
 
World War II
 
Proyectar
 
Projecting
 
Rehabilitación arquitectónica
 
Architectural rehabilitation
 
Munich
 
Berlin
 
Arquitectura
 
Urbanismo
 
Siglo XX
 
Alemania
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
Martínez-Monedero, M. Proyectar el vacío: la reconstrucción arquitectónica de Munich y Berlín tras la Segunda Guerra Mundial. Granada: Universidad de Granada, 2008. 107 p. (Biblioteca de arquitectura y restauración; 17). [http://hdl.handle.net/10481/26028]
Patrocinador
Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM-813).
Résumé
La magnitud de los daños sufridos por los bombardeos sistemáticos durante la Segunda Guerra Mundial conllevó a la ruina de los centros históricos de las ciudades afectadas. La destrucción tuvo como consecuencia la crisis de los principios de restauración aceptados por la crítica de forma genérica hasta 1945. La restauración arquitectónica, entendida ya como disciplina autónoma, moderna y actualizada, se vería afectada por una profunda renovación de la práctica totalidad de sus principios teóricos que dieron como consecuencia el entendimiento “crítico” de la restauración que actualmente sigue vigente. El texto trata de dos casos paradigmáticos en la reconstrucción de la posguerra europea, estableciendo paralelismos con el resto de Europa, incluso con España. Berlín se caracteriza por la búsqueda de una nueva identidad en su reconstrucción; mientras Múnich buscó la tradición y conservación de sus referentes históricos.
 
The extent of the damage suffered by the systematic bombing during World War II led to the ruin of the historic centers of the cities affected. The destruction led to the crisis restoration principles accepted by critics in general terms until 1945. The architectural restoration, understood as an autonomous discipline, modern and updated, would be affected by a major renovation of almost all of its theoretical principles which gave as a result the "critical" understanding, currently remains. The text is two paradigmatic cases in the European post-war reconstruction, drawing parallels with the rest of Europe, even in Spain. Berlin is characterized by the search for a new identity in the reconstruction, while Munich sought the tradition and conservation of historical references.
 
Colecciones
  • HUM813 - Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire