De la teoría a la práctica. Profesorado y alumnado ante el desarrollo de un proyecto de innovación sobre la igualdad de género y la diversidad afectivo-sexual en las aulas de secundaria
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24929ISSN: 1138-414X (edición papel)
ISSN: 1989-639X (edición electrónica)
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Género Educación en igualdad Orientación sexual Profesorado Estudiantes Educación secundaria Gender Gender equity in education Sexual orientation Teachers Students Secondary education
Date
2013Referencia bibliográfica
Díaz de Greñu, S.; Anguita, R.; Torrego, L.M. De la teoría a la práctica. Profesorado y alumnado ante el desarrollo de un proyecto de innovación sobre la igualdad de género y la diversidad afectivo-sexual en las aulas de secundaria. Profesorado, 17(1): 111-127 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/24929]
Sponsorship
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.Abstract
En el siguiente artículo se reflexiona en torno a las actitudes e implicación del profesorado y
alumnado de secundaria ante la puesta en marcha de un proyecto didáctico que aborda aquellos
hitos que han marcado un nuevo rumbo en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres y la
diversidad afectivo sexual. Se resume la propuesta y la forma en la que se llevó a cabo en un
centro de secundaria. A través de la organización de varios grupos de discusión y de la
observación participante de lo acaecido en las sesiones de desarrollo del proyecto, se concluye
que, a pesar de los avances, todavía no se ha producido la concienciación y que es necesaria una
mayor formación del profesorado en estos ámbitos para avanzar en la práctica cotidiana. In the current article we are discussing the implication of teachers and students in the
implementation of a teaching project approaching milestones heading to a new concept of the
strike for equality between men and women and sexual affective diversity. We are assessing the
proposal and the way it was carried out in a secondary school. The main goal is to judge the
possibility of convincing all teachers to get involved. By creating a research record, organising
discussion groups and observing the development sessions of the project we can conclude that
despite the progress, awareness has not been fully extended. More training of teachers is needed
in these areas to advance in everyday practice.