Los PCBs salen de paseo
Metadata
Show full item recordEditorial
Sociedad Española de Sanidad Ambiental
Materia
PCBs Disruptores endocrinos Exposición humana Compuestos organoclorados Endocrine disruptors Human exposure Organoclhorinated compounds
Date
2002-12Referencia bibliográfica
Castillo Rodríguez, M.; López-Espinosa, M.; Olmos, B.; Olea, N. Los PCBs salen de paseo. Revista de salud ambiental, 2(2): 74-79 (2002). [http://hdl.handle.net/10481/24823]
Sponsorship
Financiado por los proyectos 00/543 del Ministerio de Sanidad, JA 97/231 de la Junta de Andalucía y QLRT-1999- 01422 de la Comisión Europea.Abstract
La exposición humana a compuestos organoclorados
bioacumulables es un problema de interés sanitario no
sólo por el conocimiento de la presencia en tejidos del residuo
de contaminantes históricos como DDT y otros
pesticidas, sino por el riesgo de exposición actual a compuestos
aún en uso como el lindano, el endosulfán y los
bifenilos policlorados (PCBs), entre otros. Destaca el
caso particular de los PCBs, sustancias cuya producción
fue prohibida debido a su peligrosidad, persistencia y toxicidad
ambiental. A pesar de esta prohibición siguen funcionando
una gran cantidad de aparatos que contienen
volúmenes considerables de PCBs. Estos aparatos llegarán
en los próximos años, si no lo han hecho ya, a la fase
de residuos, por lo que es necesario asegurar su correcta
eliminación para evitar su liberación al medio ambiente.
El Plan Nacional para la descontaminación y eliminación
de policlorobifenilos (PCBs), policloroterfenilos (PCTs) y
aparatos que los contengan, puesto en marcha en España
en el año 2001, debe llevarse a cabo teniendo en cuenta
los posibles efectos que los PCBs pueden provocar en el
medio ambiente y en la salud humana y con el conocimiento
de los responsables en salud pública. Human exposure to bioaccumulable organochlorine
compounds is a reality, not only because of the known
presence in tissues of the residue of historic contaminants
such as DDT and other pesticides, but also because
of the risk of current exposure to compounds still in use,
such as lindane, endosulphan and polychlorinated biphenyls
or PCBs, among others. The case of the PCBs is
of particular importance. Although their production was
prohibited due to their hazardous nature, persistence
and environmental toxicity, a large number of equipments
that contain considerable volumes of PCBs continue functioning.
These equipments will reach the residual stage in
the next few years, if not already, so that their correct disposal
is necessary to avoid their release into the environment.
A National Plan for the decontamination and elimination
of polychlorobiphenyls (PCBs), polychloroterphenyls
(PCTs) and the equipments that contain them
was launched in Spain in 2001. This plan must be implemented
taking full account of the possible effects of PBCs
on the environment and human health and with the knowledge
of those responsible for public health.