• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Traducción e Interpretación
  • DTI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Traducción e Interpretación
  • DTI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retratos de intérpretes en archivos fotográficos digitales (1839–1914)

[PDF] AIETI6.pdf (483.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24236
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Lachat Leal, Cristina
Materia
Intérprete
 
Fotografía
 
Antropología visual
 
Historia de la interpretación
 
Interpreter
 
Photograph
 
Visual anthropology
 
History of interpretation
 
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
Lachat Leal, C. Retratos de intérpretes en archivos fotográficos digitales (1839–1914). En: 6th Congreso Internacional AIETI (Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación): traducimos desde el sur. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 23-25 enero, 2013. [http://hdl.handle.net/10481/24236]
Resumen
Tras realizar una búsqueda en la red, localizamos 287 fotografías de intérpretes tomadas entre 1839 y 1914 en diecisiete fuentes en las que se identifica claramente al intérprete, por su nombre o su oficio, en el título, en la ficha documental del archivo digital, en leyendas al pie o en inscripciones en el dorso de las fotografías. Para poder analizar y estudiar estas fotografías creamos una base de datos para clasificarlas por atributos biográficos y técnicos. En esta comunicación presentamos los resultados preliminares de un análisis iconográfico y contextual de las fotografías. Para ello nos fundamentaremos en la metodología de la antropología visual y situaremos las fotografías en su contexto histórico, social y geográfico investigando a los autores, a los propios intérpretes retratados o cualquier otro dato significativo de la ficha documental.
 
As a result of a search on internet, we locate 287 photographs of interpreters taken between 1839 and 1914 in seventeen digital collections. These pictures clearly identify the interpreter by their name or their occupation, in the title, in legends in footnote, in handwritten inscriptions on the reverse of the pictures or in the descriptive records. To be able to study and analyze these photographs we created a database to classify them by biographical and technical data. In this communication we present the preliminary results of an iconographic and contextual analysis of photographs. To do this, we will apply the method of the visual anthropology and we will place the pictures in their historical, social and geographical context, investigating the authors, the interpreters portrayed or any other meaningful data of the descriptive records.
 
Colecciones
  • DTI - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias