La Despatologización de las Identidades Trans. Una Política de Articulación Trans-Feminista
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24183Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Navarro-Pérez, PatriciaEditorial
Universidad de Sevilla
Director
Gil García, EugeniaMateria
Feminismo Transexualidad Articulación Feminism Transsexualisms Articulation
Date
2010-11Patrocinador
Proyecto Fin de Máster, Universidad de Sevilla, Máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional, curso 2009-2010.Résumé
El objetivo de este trabajo es evidenciar los elementos que deben hacer de la
despatologización de las identidades transexules un objetivo común de lucha entre el
movimiento social y político feminista y del movimiento trans. Los discursos de poder que
patologizan a quienes cuestionan el sistema de sexo, género y sexualidad siguen siendo
sanciones sociales para mantener los reglamentos del género. Mediante una metodología
que constituye a los objetos de conocimiento como “sujetos agentes”, este trabajo trata de
evidenciar las múltiples formas que adoptan estas categorías y la regulación que se ejerce sobre los cuerpos trans The goal of this research is to call attention on the matters that should make
despathologization of transsexualisms a common cause between the Feminist Movements
´s social and political agenda and the Trans´s Movements. The power field sanctions those
who question the sex/gender/sexuality's category system to maintain the control over the
gender regulations. By using a methodology that constitutes the object of knowledge as a
way to get hold of a sense of agency, this paper tries to demonstrate the multiplicity of theses categories and the normalization exerted over the bodies.