La formación del profesorado para una escuela para todos. Un análisis de los planes de estudio del maestro de Ed. Primaria y en Ed. Especial de las universidades españolas
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/23165ISSN: 1138-414X (edición papel)
ISSN: 1989-639X (edición electrónica)
Metadata
Show full item recordAuthor
León Guerrero, María JoséEditorial
Universidad de Granada
Materia
Formación inicial del profesorado Desarrollo profesional Educación primaria Educación Especial Initial teacher training Teacher professional development Universidades España University Spain
Date
1999Referencia bibliográfica
León Guerrero, M.J. La formación del profesorado para una escuela para todos. Un análisis de los planes de estudio del maestro de Ed. Primaria y en Ed. Especial de las universidades españolas. Profesorado, 3(2): (1999). [http://hdl.handle.net/10481/23165]
Sponsorship
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.Abstract
Para conseguir una escuela para todos se necesita, entre otras medidas, una adecuada formación del profesorado, tanto inicial como en servicio, dirigida a un doble objetivo: conseguir la inclusión de todos los alumnos en las aulas regulares y promover la colaboración entre los profesores tutores y los de educación especial. Con este artículo pretendemos profundizar, desde una revisión de las aportaciones hechas por los autores más relevantes del campo y, a partir de un análisis sobre los actuales planes de estudios de formación de ambos profesores, en la formación que están recibiendo para atender a la diversidad, cada vez mayor, con la que se encontrarán en sus aluas. A lo largo del artículo mostramos los principios básicos en los que deben sustentarse la formación inicial y el desarrollo profesional para atender a la diversidad. To reache a School for everybody it's necessary, between some others aspects, an adecuate formation of the professors, both novel and with long experience. The formation may have a double objetive: to reache the inclusion of all pupils in regular classrom and to promote the cooperation between tutor's professor and special education's teachers. In this articule we want to make a deep study, based in the critical revision of the most relevant publications, through an analysis of the actual curricula of both kind of teachers. Through this article we try to show the basic principles in cich the professional improvement and initial formation must lead, to be able to understand and education of the diversity.