Evaluar la competencia aprender a aprender: una propuesta metodológica
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/23009ISSN: ISSN 1138-414X (edición papel)
ISSN: ISSN 1989-639X (edición electrónica)
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Aprender a aprender Aprendizaje a lo largo de la vida Medición Evaluación Validación de constructo Determinación de estándares Learning to learn Long life learning Measurement Evaluation Construct validity Standards setting
Date
2012Referencia bibliográfica
Jornet Meliá, J.M.; García-Bellido, R.; González-Such, J. Evaluar la competencia aprender a aprender: una propuesta metodológica. Profesorado, 16(1): 103-123 (2012). [http://hdl.handle.net/10481/23009]
Sponsorship
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.Abstract
En este artículo se presenta un procedimiento para diseñar instrumentos para evaluar la competencia
de Aprender a Aprender. Analizamos la secuencia de trabajo y los conceptos implicados. Se trata de
una línea de trabajo que pretende diseñar instrumentos de evaluación referidos a estándares, para
evaluar las competencias básicas en la educación obligatoria, y las genéricas o transversales en las
titulaciones de grado universitarias (el sistema de instrumentos para universitarios se denomina
ESCOGE). Se ilustra la reflexión acerca de esta propuesta con la definición teórica realizada para el
diseño de instrumentos que permitan evaluar esta competencia en egresados universitarios del área de
Ciencias de la Educación (Maestros, Pedagogos, Psicopedagogos y Educadores Sociales), aportando
muestras de los elementos útiles para el estudio de evidencias de validación de constructo basada en
juicio de expertos. This paper presents a procedure for designing tools to evaluate the competence of learning to learn.
The sequence of work and the concepts involved has been analyzed. This is a line of work that aims to
design assessment instruments related to standards, to assess basic skills in compulsory education and
generic or transversal competences in university degree courses (the university system instruments is
known as ESCOGE). Reflection on this proposal is illustrated with the theoretical definition for the
instruments design to assess the competences in college graduates in Educational Sciences Area (teachers, scholar counselors, educational psychologists and social educators), providing
samples for the useful elements for the study of construct validation evidence based on expert
opinion.