El sistema educativo de Finlandia y su éxito en la prueba PISA
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Ciencias de la Educación, Consorcio Mundusfor
Materia
Sistema educativo Education system Currículo Formación Calidad educativa Evaluación Desarrollo de la educación Curriculum Training Educational quality Evaluation Educational development
Date
2012-05-02Referencia bibliográfica
Gripenberg, M. y Lizarte, E. (2012). El sistema educativo en Finlandia y su éxito en la prueba PISA. Journal for Educators, Teachers and Trainers. Vol. 3, pp. 14–24. [http://hdl.handle.net/10481/22302]
Résumé
Las pruebas PISA muestran una vez más el buen resultado referido al rendimiento escolar en
Finlandia. Entre sus variadas estructuras organizativas y directivas puede discurrirse la existencia
de un consenso sobre la política educativa común que refleja las directrices a considerar en el
desarrollo del currículo. Los municipios tienen una gran relevancia a la hora de organizar y concretar
la educación básica además de definir las intenciones en el currículo. Los centros y los profesores
tienen mucha independencia en el desarrollo educativo y en el contenido educativo. Esta orientación
refleja un cambio en las metas y objetivos de los currículos en los que se nota cada vez más la
preocupación por concretar de qué son capaces de hacer con los conocimientos adquiridos en el
centro escolar, si saben aplicarlos en contextos de la vida cotidiana, no sólo centrarse si han
aprendido contenidos curriculares específicos. Los cambios en el sistema de inspección y el
desarrollo de la educación después de la educación básica son también aspectos importantes
considerando el éxito de Finlandia en la prueba PISA. Once again, the Finnish educational system has scored well in the PISA-tests. Among its various
organizational structures and policies, the consensus of the educational policy - which is reflected by
uniform structures and directions for developing the curriculum - can be identified as a reason for the
success. The municipalities are responsible for the organization and realization of the primary
education as well as establishing a more detailed curriculum in accordance with the goals of the
National Board of Education. The schools and the teachers are allowed a great deal of
independence when developing the pedagogical content and choosing a method. This orientation
reflects an adjustment in the goals of the curriculum which now emphasizes practical usefulness of
the information acquired by the students rather than strict adherence to a rigid curriculum. Also the
change in the inspection system and the development of the education after the primary education
are important aspects considering the Finnish success in the PISA tests.