Percepción del profesorado ante un nuevo modelo educativo de intervención
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/17514ISSN: ISSN 1138-414X (edición papel)
ISSN: ISSN 1989-639X (edición electrónica)
Metadata
Show full item recordMateria
Educación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Reforma educativa Convergencia europea Investigación-acción Education European Space of Higher Education (ESHE) Educational reform European convergence Action research 
Date
2011-09-13Sponsorship
Grupo de Investigación FORCE (Formación Centrada en la Escuela) Universidad de GranadaAbstract
En este artículo exponemos parte de la experiencia que ha supuesto para  el 
profesorado de primero de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 
(CAFYD) de la Universidad Europea de Madrid (UEM) la inmersión en el “Sistema de 
créditos de acumulación y transferencia” (ECTS) que propone el “Espacio Europeo de 
Educación Superior” (EEES), bajo una perspectiva de coordinación del profesorado durante 
el curso 2005-06.  
La investigación-acción ha sido el marco en el que se ha circunscrito este trabajo, 
asumiendo un enfoque cualitativo de investigación. 
El trabajo desarrollado nos pone en situación de poder valorar los efectos del 
cambio, las dificultades, las satisfacciones,  los logros, las frustraciones, las verdaderas 
evidencias de las resistencias al cambio,  las reflexiones que han acompañado en todo 
momento al equipo docente; así como las ventajas e inconvenientes de esta experiencia 
que ha supuesto un gran enriquecimiento personal y profesional. 
Estas circunstancias nos han proporcionado un acercamiento a lo que podría 
llegar a ser el EEES próximamente, ofreciéndonos un criterio propio que hemos generado 
individualmente a partir de un trabajo colegiado y que consideramos puede resultar de 
gran interés para todos aquellos implicados e interesados en este proceso de cambio. In this article we expose part of what the experience of immersing in the 
“European Credits Transfer System” (ESCT) proposed in the “European Space of Higher 
Education” (ESSE) has meant for the School of  Physical  Activity  and Sports Sciences (CAFYD) of Universidad Europea de Madrid (UEM) first year teaching staff, under a 
perspective of this body coordination during 2005-06.  
Action- research has been the methodology for this work, inside qualitative 
investigation. 
Developed work has let us be able to value the effects of the change, the 
difficulties, the satisfactions, the profits, the frustrations, the true evidences of the 
resistance to the change, the staff added constant  reflections;  as  well as advantages and 
disadvantages of the experience, always meaning a great personal and professional 
enrichment. 
These circumstances have provided us an approach to what EEES is going to be 
very soon, bringing us our own criterion, generated individually from a team work and that 
we consider can be of great interest for all those implied and interested in this process of 
change. 





