El buen salvaje de Rousseau. Inflexión de la antropología y de la estética
Metadata
Show full item recordEditorial
Pedro Gómez
Materia
Buen salvaje Rousseau, A. M. Antropología Naturaleza humana Noble savage Anthropology Human nature Anthropological theory-Birth Estética Aesthetics Teoría antropológica-Nacimiento
Date
1987-06Referencia bibliográfica
González Alcantud, José Antonio. El buen salvaje de Rousseau. Inflexión de la antropología y de la estética. En: Gazeta de Antropología, Nº 5, 1987, Artículo 03
Sponsorship
Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de GranadaAbstract
La Ilustración formuló una idea de la naturaleza humana que fue enriquecida por Rousseau con la mirada abierta a todas las diferencias entre los humanos. Desde ahí postulaba una relación de algún modo estética con los demás, por la vía del sentimiento y la piedad. Este giro queda simbolizado en la figura del "buen salvaje". Ahí se encuentra el nacimiento de la teoría antropológica. The Enlightenment formulated an idea of human nature that was enriched by Rousseau, with a perspective open to all human differences. From these ideas he postulated a relationship somehow aesthetic with the other ideas of the Enlightenment, through feeling and compassion. This relatioship is symbolized by the figure of the “noble savage”. Here we find the birth of Anthropological Theory.