Mito, ideología y utopía. Posibilidad y necesidad de una utopía no mitificada
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Pérez Tapias, José AntonioEditorial
Pedro Gómez
Materia
Mito Utopía Ideología Utopía no mitificada Crítica de la mistificación Myth Ideology Non-mythicized utopia Criticism of mystification
Date
1988-09Referencia bibliográfica
Pérez Tapias, José Antonio. Mito, ideología y utopía. Posibilidad y necesidad de una utopía no mitificada. En: Gazeta de Antropología, Nº 6, 1988, Artículo 04
Patrocinador
Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de GranadaRésumé
Los sentidos del mito van variando a lo largo del tiempo. Nuevas mitologías suceden a las antiguas. Las ideologías modernas acaban produciendo mitificaciones, como las que encontramos en la crisis del capitalismo tecnocrático. Los mitos sirven como arma arrojadiza. La izquierda política debe llevar a cabo una crítica y una autocrítica de los mitos. Frente a las mitificaciones, es necesaria una utopía desmitificada. The meaning of myth is variable in time. New mythologies follow old ones. Modern ideologies ultimately produce mystifications, like those found in the crisis of technocratic capitalism. Myths serve as a projectile weapon. The political left should carry out a criticism and a self-criticism of myths. Against mystification, a demythicized utopia is necessary.
Colecciones
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.