Valores, política y religión en Andalucía
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Castón Boyer, PedroEditorial
Pedro Gómez
Materia
Religión popular Religión y política Andalucía Iglesia institucional Folk religion Religion and politics Andalusia Church institution
Date
1993-12Referencia bibliográfica
Castón Boyer, Pedro. Valores, política y religión en Andalucía. En: Gazeta de Antropología, Nº 10, 1993, Artículo 06
Patrocinador
Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de GranadaRésumé
En Andalucía, parece darse una manifiesta disociación entre religión y comportamientos éticos y políticos. Siendo la autonomía que mayor confianza tiene en la Iglesia como institución, cuando fundamenta aspectos como la honradez o el mal, acude primariamente no a explicaciones religiosas sino humanistas; se manifiestan en contra de la prohibición de los anticonceptivos y, casi una mitad, favorable al aborto. En política mayoritariamente votan a un partido que mantiene teórica y prácticamente posiciones contrarias a las de una Iglesia a la que la mayoría de sus votantes dicen pertenecer. Y junto a estas opiniones y comportamientos, aparece el actual auge de celebraciones religiosas populares, que más parecen depender de la organización y comportamientos urbanos de la sociedad de masas que de un nuevo florecimiento del catolicismo entre los andaluces. In Andalusia (Spain), there seems to be an manifest dissociation between religion and ethical and political behavior. As the autonomic community with the most trust in the Church as institution, when fundamental aspects like "honesty" or "evil" are presented, they are associated primarily with humanist and not religious explanations; Andalusians are opposed to contraceptive prohibition, and nearly half are in favour of abortion. In politics, they largely vote for the party maintaining theoretical and practical positions against those of the Church, to which most of its voters say they belong. And along with these opinions and behaviors, there is a current flourish in popular religious celebrations, which perhaps depends more on urban organization and behavior in the society of the masses than on a new bloomimg of Catholicism among Andalusians.
Colecciones
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Por la sagrada religion de los Descalços de la SS. Trinidad, Redentores de Cautiuos con las muy ilustres iglesias parroquiales, y muy religiosos conventos desta ciudad de Malaga en el pleyto sobre la fundacion de convento, que dicha religion pretende hazer en dicha ciudad... / [Fr. Pedro de la Ascension].
Trinitarios (1654)