Traducir la identidad canaria: análisis de la traducción al inglés de los culturemas de panza de burro
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105005Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Rodríguez Barroso, AlbaDirector
Alameda Hernández, ÁngelaDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Traducción e InterpretaciónMateria
Traducción literaria Culturemas Canarismos
Fecha
2025-06-17Resumen
En este Trabajo de Fin de Grado se lleva a cabo un análisis comparativo de cincuenta culturemas presentes a lo largo de Panza de burro, la novela debut de la autora tinerfeña Andrea Abreu, y su correspondiente traducción al inglés, titulada Dogs of Summer y realizada por Julia Sanches. En efecto, la novela de Abreu presenta una dificultad adicional incluso para los lectores hispanohablantes, puesto que combina un considerable número de canarismos, elementos del acervo cultural canario y una marcada oralidad que refleja el habla rural del norte de Tenerife a principios del siglo XXI. El análisis realizado permite identificar la tipología de culturemas más frecuente en la obra, las técnicas empleadas para su traducción y la relación palpable que existe entre estos dos factores. Los resultados muestran que la traductora optó mayoritariamente por técnicas domesticantes en combinación con otras técnicas extranjerizantes, y que, aunque se perdieron ciertos matices culturales en algunos fragmentos, el texto traducido mantiene por lo general la fidelidad al original y resulta comprensible para el lector anglosajón.