• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pedagogía
  • DPED - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pedagogía
  • DPED - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El afrontamiento de la muerte en la educación para la salud de personas mayores

[PDF] 013-022-2.pdf (227.9Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/104741
DOI: https://doi.org/10.5209/rced.90400
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez-Heredia, Nazaret; González-Gijón, Gracia; Amaro Agudo, Ana; Santaella Rodríguez, Esther
Editorial
Revista Complutense de Educación
Fecha
2025-01-15
Referencia bibliográfica
Martínez-Heredia N., González-Gijón G., Amaro Agudo A. y Santaella Rodríguez E. (2025). El afrontamiento de la muerte en la educación para la salud de personas mayores . Revista Complutense de Educación, 36(1), 13-22. https://doi.org/10.5209/rced.90400
Resumen
La educación para la salud es entendida como una práctica que busca poner en valor actitudes y hábitos que persiguen el bienestar de las personas. En este sentido la adquisición de estrategias para el afrontamiento de la muerte ayudará a reducir consecuencias negativas vinculadas a las vivencias próximas a la muerte, tanto propia como ajena. El objetivo de este estudio se centra en analizar las actitudes y estrategias vinculadas con el afrontamiento de la muerte como elemento formativo en la educación para la salud de las personas mayores. La investigación tiene un enfoque cualitativo de corte descriptivo y hermenéutico, para la que se ha utilizado la entrevista semiestructurada como instrumento para la recogida de datos. Al hablar de la muerte propia y con el paso de los años, se asume un cambio de pensamiento y de actitud, basada en una mayor conciencia sobre ella asimilándola de una forma sosegada; en cuanto a las estrategias para el afrontamiento de la misma, se hace referencia a la importancia de la educación recibida. Trabajar el tema de la muerte como parte de la Educación para la Salud con personas mayores ofrece la posibilidad de gestionar aquellas situaciones que puedan generar ansiedad como parte de los procesos de afrontamiento de la misma.
Colecciones
  • DPED - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias