Fraseología en lexicografía misionera: el caso de uno de los lemarios en el Arte de Febrés
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Lingüística misionera Historiografía de la lingüística misionera Lexicografía bilingüe Missionary linguistics Historiography of missionary linguistics Bilingual Lexicography
Date
2025-06-05Referencia bibliográfica
Chávez Fajardo, S., & Bahamonde Andrade, R. (2025). Fraseología en lexicografía misionera: el caso de uno de los lemarios en el Arte de Febrés. VARIACIÓN. Revista De variación Y Cambio lingüistico, 2(1), 59–77. https://doi.org/10.30827/3020.9854rvcl.2.1.2025.34125
Abstract
La presente investigación se enmarca en la historiografía lingüística misionera, específicamente, dentro de la lexicografía, al tiempo que también entronca con la fraseología histórica (en su vertiente fraseográfica). La finalidad es analizar uno de los repertorios lexicográficos presentes en el Arte (1765) del jesuita manresano Andrés Febrés. El lemario seleccionado es Breve Diccionario, nuestro primer objetivo será determinar las unidades fraseológicas presentes en este lemario en lo que respecta a la lengua española. Un segundo objetivo es determinar qué tipo de unidades fraseológicas se presentan en este lemario, cuáles tienen una mayor presencia y, a su vez, siguiendo la metodología de historiografía de lingüística misionera explicativa (Zimmermann, 2004), determinar la relevancia de estas unidades en una herramienta pedagógica y lexicográfica, cuya finalidad es, previo al proceso de evangelizar, aprender y enseñar una lengua no indoeuropea y escasamente codificada. The present investigation is framed in the missionary linguistic historiography, specifically, within the lexicography, while it also connects with the historical phraseology (in its phraseographic aspect). The purpose is to analyze one of the lexicographical repertoires present in the Arte (1765) of the Manresa Jesuit Andrés Febrés. The selected lemmary is Breve Diccionario, and our first objective is to determine the phraseological units present in this lemmary with respect to the Spanish language. A second objective is to determine what type of phraseological units are present in this lemmary, which have a greater presence and, in turn, following the methodology of explanatory missionary linguistic historiography (Zimmermann, 2004), to determine the relevance of these units in a pedagogical and lexicographical tool, whose purpose is, prior to the process of evangelization, to learn and teach a non-Indo-European and scarcely codified language.