Modernidades latinoamericanas: De lo mestizo-barroco a lo abigarrado-ch'ixi
Metadata
Show full item recordAuthor
Guijarro Galindo, PelayoMateria
Estudios Latinoamericanos Modernidad barroca Mundo Ch'ixi Mestizaje Abigarrado
Date
2022Abstract
El presente trabajo pretende abordar la cuestión de las modernidades latinoamericanas202 desde el horizonte especulativo de la Filosofía de la Historia. Lo dividiremos en dos secciones, un primer apartado desde el que enmarcar la problemática dentro de la distinción entre lo que llamaremos Historia tradicional e Historia crítica, y un segundo apartado en el que presentaremos una lectura crítica de la(s) modernidad(es) latinoamericana(s).
Para ello comenzaremos remontándonos a la concepción de la Historia Universal que defienden autores como Hegel o Marx, postulada como una suerte de proceso lineal, progresista y teleológico. Frente a esta concepción tradicional de la Historia, defenderemos una interpretación crítico-reconstructiva inspirada tanto en las constelaciones de sentido de Benjamin como en las imágenes del mundo de Heidegger.
A continuación, pasaremos a contraponer dos de las propuestas, a nuestro parecer, más sugerentes en torno al lugar que ocupa Latinoamérica en el actual debate acerca de la legitimidad de la Modernidad. Primero nos centraremos en la propuesta que plantea Bolívar Echeverría de la modernidad en términos Barrocos, para posteriormente buscar las semejanzas y diferencias con la defensa que Silvia Rivera Cusicanqui hace de su carácter abigarrado. En este sentido, veremos que el concepto clave para ambos será el de Mestizaje.