• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fortuny Marketing: el marketing de los inventos

[PDF] ANEXO V dgibug.pdf (1.131Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/103830
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Doña Toledo, Luis
Date
2025-04-28
Referencia bibliográfica
Doña Toledo, Luis. Proyecto de innovación docente: Fortuny Marketing, el marketing de los inventos. Universidad de Granada. Repositorio Digibug.
Abstract
El proyecto de innovación docente que se ofrece se denomina Fortuny Marketing. El nombre elegido tiene su origen en Mariano Fortuny y Madrazo, personaje histórico que desarrolló múltiples facetas: pintor, inventor, grabador, fotógrafo, diseñador textil, diseñador de moda, empresario y escenógrafo español. El proyecto tenía un carácter multidisciplinar que pretender unir la historia, el arte, la ingeniería y el marketing a través de la relación con un desconocido para la cultura española y granadina como es Mariano Fortuny. El objetivo fundamental del proyecto residía en aplicar el contenido de la asignatura de Introducción al Marketing a los múltiples inventos realizados por Fortuny. También incluye otros objetivos como realzar la figura de empresarios granadinos, desarrollar la creatividad y el pensamiento divergente, aplicar conocimientos transversales de las asignaturas no ofertadas en las titulaciones. La metodología incluyó cinco fases: (1) acercamiento a la figura de Mariano Fortuny y Madrazo; (2) aplicación según los conceptos de las asignaturas; (3) ideación creativa de un nuevo invento; (4) exposición grupal de invento y su relación con el marketing; y (5) evaluación del proyecto. Se ofrecen los resultados del proyecto mediante metodología cualitativa y cuantitativa con un cuestionario donde participaron 31 estudiantes. Los resultados logrados son muy satisfactorios destacando el alumnado la originalidad del proyecto y el aprendizaje práctico. Por otra parte, como opción de mejora, se plantea ampliar las sesiones de intercambio entre grupos y reforzar los recursos de documentación.
Collections
  • Innovación Docente

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback