Parejas igualitarias. Realidades sobre corresponsabilidad y cuidados
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Martínez Fuentes, Guadalupe; Jiménez Rodrigo, María Luisa; Ruiz Díaz, Lucas Jesús; Torres Rodríguez, Adolfo José; Santofimia Calero, Virginia; Soriano Miras, Rosa MaríaEditorial
Concejalía de Igualdad, Ayuntamiento de Granada
Materia
Collective action for gender equality gender stereotypes
Date
2024-12Referencia bibliográfica
Guadalupe Martínez Fuentes y Rosa María Soriano Miras (Coord.) (2024) Parejas igualitarias. Realidades sobre corresponsabilidad y cuidados. Granada: Concejalía de Igualdad, Ayuntamiento de Granada
Patrocinador
Ayuntamiento de Granada Proyecto LUDOTECAS CORRESPONSABLES; Junta de Andalucía; Ministerio de IgualdadRésumé
El propósito de esta obra es informar, sensibilizar y contribuir a la reflexión y a la práctica del cultivo de una convivencia de pareja en iguales condiciones de autonomía personal, desarrollo profesional y responsabilidad familiar. La misma se organiza en cinco secciones principales y cuatro complementarias.La primera ayuda a identificar y medir la tipología y la cantidad de trabajo no remunerado empleado en las tareas domésticas y el cuidado de menores que las parejas que conviven afrontan cotidianamente. La segunda ilustra qué es una pareja igualitaria frente al reparto de tareas de cuidado del hogar y de las personas que lo habitan y cuáles son los beneficios que produce este modelo de relación en distintos ámbitos de la vida. La tercera revela cuáles son las condiciones de partida que facilitan o que dificultan la experiencia de vivir una relación de pareja igualitaria. Dos secciones más explican cómo podemos contribuir personalmente a que nuestra relación de convivencia en pareja sea igualitaria, y así beneficiarnos de sus ventajas. En una de ellas explicamos qué son los estereotipos de género, el efecto perjudicial que producen en la convivencia en pareja y cómo podemos desmontarlos. En la otra sección abordamos cuáles son nuestros derechos de conciliación y corresponsabilización y cómo ejercerlos. Las cuatro secciones que acompañan a las anteriores aclaran, respectivamente, quiénes han investigado estos temas y ofrecen lecturas y otros recursos para seguir profundizando, financian la elaboración de esta publicación, conforman el equipo de trabajo responsable, o merecen especial mención y agradecimiento por su valiosa contribución.