El emprendimiento sostenible medioambiental y social en empresas turísticas
Metadata
Show full item recordEditorial
Dykinson
Materia
emprendimiento social emprendimiento medioambiental empresas turísticas desempeño financiero redes sociales
Date
2025-03-01Referencia bibliográfica
Aguilera-Caracuel, J., Llamas-Sánchez, R., Mohand Amar, S. 2025. El emprendimiento sostenible medioambiental y social en empresas turística. Nuevas dimensiones de cambio en el panorama turístico actual. Melilla como destino emergente. Páginas 124-135
Abstract
Las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza han adquirido un papel central en las decisiones de inversión de las empresas. En este contexto, el emprendimiento sostenible (ES) se ha consolidado como una de las soluciones clave para abordar desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza y el hambre. El emprendimiento sostenible se refiere a la creación y desarrollo de empresas que no solo buscan rentabilidad económica, sino que también consideran otros tipos de rentabilidad: social y medioambiental. En este sentido, el objetivo del emprendimiento sostenible es equilibrar tres componentes fundamentales: generación de valor económico, protección del medio ambiente y promoción de la justicia social. Este estudio propone un modelo que evalúe el impacto del emprendimiento sostenible en el logro de objetivos financieros de empresas emergentes del sector turístico. Por otro lado, se explora la influencia de la participación activa de estas empresas en redes sociales, entendidas como un medio que facilita que los esfuerzos sociales y medioambientales repercutan de manera más significativa en sus resultados financieros. Environmental, social, and governance issues have taken on a central role in companies' investment decisions. In this context, sustainable entrepreneurship (SE) has established itself as one of the key solutions to address global challenges such as climate change, poverty, and hunger. Sustainable entrepreneurship refers to the creation and development of companies that not only seek economic profitability but also consider other types of profitability: social and environmental. In this sense, the objective of sustainable entrepreneurship is to balance three fundamental components: generating economic value, protecting the environment, and promoting social justice. This study proposes a model to evaluate the impact of sustainable entrepreneurship on the achievement of financial objectives of emerging companies in the tourism sector. Furthermore, it explores the influence of these companies' active participation in social media, understood as a means to facilitate social and environmental efforts to have a more significant impact on their financial results.