Más allá del «Like»: Diferencias de género en las motivaciones e impacto del uso de Facebook
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Uso de Facebook Facebook Usage
Date
2025-03-25Referencia bibliográfica
Sánchez Hernández, MD, & Herrera Enríquez, MC (2025). Más allá del «Like»: Diferencias de género en las motivaciones e impacto del uso de Facebook. REIDOCREA, 14(12), 162-175. ISSN: 2254-5883
Patrocinador
Universidad de GranadaRésumé
La literatura previa que analiza las diferencias de género en los hábitos y motivaciones para usar Facebook, así como en el grado de conexión emocional con la plataforma, es inconclusa. Además, se ha prestado poca atención al papel que desempeñan los "me gusta" recibidos en las publicaciones de Facebook en el bienestar de las personas según su género. Esta investigación tuvo como objetivo abordar esta laguna en la literatura. Los/as participantes (N = 156 estudiantes universitarios/as) completaron al azar un ensayo en el que se manipuló la cantidad de "me gusta" recibidos en una publicación de Facebook (pocos vs. muchos "me gusta") y, a continuación, respondieron a las medidas dependientes. Los resultados mostraron que las mujeres (vs. hombres) pasaban más tiempo en Facebook a diario, lo que se asoció con un mayor uso de la plataforma con fines de entretenimiento y, en consecuencia, con una mayor conexión emocional con ésta. Además, los hombres que recibieron muchos "me gusta" en una publicación de Facebook mostraron una mayor autoestima en comparación con aquellos que recibieron pocos "me gusta"; sin embargo, este efecto no se observó en las mujeres. Esta investigación resalta la necesidad de seguir explorando los factores motivacionales que determinan el uso de Facebook, así como los beneficios y riesgos asociados. Previous literature analysing gender differences in habits and motivations for using Facebook, as well as in the degree of emotional connectivity to the platform, is inconclusive. Furthermore, little attention has been paid to the role of likes received on Facebook posts in people’s well-being based on gender. This research was aimed at addressing this gap in the literature. Participants (N = 156 college students) randomly completed an essay in which the number of likes received on a Facebook post (few vs. many likes) was manipulated and then responded to dependent measures. The results showed that women (vs. men) spent more time on Facebook daily, which was associated with increased use of the platform for entertainment and, consequently, with higher emotional connectivity to it. Moreover, men who received many likes on a Facebook post exhibited higher self-esteem compared to those who received few likes; however, this effect was not found among women. This research highlights the need to continue investigating the motivational factors that determine Facebook usage, as well as the associated benefits and risks.