Invitado en el programa Sentir Cofrade, 18 de marzo de 2025, presentado por Alejandro Morante. Análisis de trono del Cristo de la Sentencia de Málaga
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/103282Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
PTV Málaga
Date
2025-03-18Referencia bibliográfica
FERNÁNDEZ PARADAS, Antonio Rafael. Invitado en el programa Sentir Cofrade, 18 de marzo de 2025, presentado por Alejandro Morante. Málaga: PTV, 18 de marzo de 2025. Video Corto. Presentación del trono del Cristo de Sentencia.
Résumé
Invitado en el programa Sentir Cofrade, 18 de marzo de 2025, presentado por Alejandro Morante. Málaga: PTV, 18 de marzo de 2025. Video Corto. Presentación del trono del Cristo de Sentencia.
• Nuevo trono del Cristo de la Sentencia. El trono fue presentado en la casa Hermandad de la cofradía de la Sentencia de Málaga el sábado 15 de marzo de 2025.
Artistas del trono:
o Diseño: José María Ruiz Montes, escultor e imaginero, fue el encargado de diseñar el trono.
o Carpintería: Francisco López se encargó de los trabajos de carpintería, aportando su habilidad en la elaboración de las distintas partes de madera que conforman el trono.
o Talla: Manuel Toledano fue responsable de las labores de talla, añadiendo los detalles ornamentales que enriquecen la estética del trono. Igualmente, su papel ha sido imprescindible en el desarrollo de la ejecución acorde al diseño.
o Imaginería: Álvaro Abrines ha contribuido con su talento en la creación de las imágenes que dan sentido al programa iconográfico.
o Orfebrería: El Taller Montenegro se encargó de los elementos de orfebrería, como apliques y detalles metálicos, que complementan y embellecen el trono.
o Dorado: Alberto Berdugo fue el responsable de aplicar el dorado al conjunto, otorgando el acabado final que realza la majestuosidad del trono.
o Mesa: La estructura metálica principal del trono fue realizada por Juan Angulo, experto en la construcción de mesas para pasos procesionales, garantizando solidez y funcionalidad.
o Tulipas: Las tulipas son piezas originales y únicas, sopladas artesanalmente sobre un molde a medida utilizando masa de vidrio ámbar en Murcia.