Planificación anticipada de decisiones - Glosario Audiovisual Crítico Sobre Bioética Y Final De La Vida
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/103014Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Medina Bezares, InésDirector
Esparza Espericueta, José LuisFecha
2025Referencia bibliográfica
Medina Bezares, I. (2025). Planificación anticipada de decisiones [Vídeo]. En L. Espericueta (Coord.), Glosario audiovisual crítico sobre bioética y final de la vida. Universidad de Granada.
Patrocinador
Proyecto de Innovación Docente 24-192. Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado; Área de diseño y producción multimedia. Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD)Resumen
Este vídeo explica el concepto de Planificación Anticipada de Decisiones (PAD), un proceso continuo de reflexión y diálogo entre el paciente, su familia y los profesionales de la salud, que permite a la persona determinar sus deseos sobre cuidados médicos y decisiones relacionadas, especialmente cuando puede perder la capacidad de tomar decisiones de forma independiente. A lo largo del tiempo, la PAD ha evolucionado más allá de las Instrucciones Previas, incorporando un enfoque deliberativo y abarcando aspectos como el tipo de acompañamiento y el lugar de atención. Se discuten los desafíos éticos y legales de su implementación, incluyendo la influencia familiar y la capacidad del paciente para participar en el proceso. This video explains the concept of Advance Care Planning (ACP), a continuous process of reflection and discussion between the individual, their family, and healthcare professionals. ACP allows individuals to determine their preferences for medical care and decisions, particularly when they may lose the ability to make independent choices. Over time, ACP has evolved beyond Advance Directives, adopting a deliberative approach that also addresses preferences regarding accompaniment and care settings. The video explores ethical and legal challenges in its implementation, including family influence and the patient’s capacity to participate in decision-making.