Information-Theoretic Concepts to Elucidate Local and Non-Local Aspects of Chemical Phenomena
Metadata
Show full item recordAuthor
Esquivel, Rodolfo O.Editorial
Sociedad Química de México, A.C.
Materia
Information theory Shannon entropy Fisher information Complexity atoms in molecules Teoría de información Entropía de Shannon Información de Fisher Complejidad Átomos en moléculas
Date
2025-01-01Referencia bibliográfica
Esquivel, Rodolfo O. Information-Theoretic Concepts to Elucidate Local and Non-Local Aspects of Chemical Phenomena. J. Mex. Chem. Soc. 2025, 69(1) Special Issue. http://dx.doi.org/10.29356/jmcs.v69i1.2307
Sponsorship
Mexican agencies: CONACYT, PIFI, PROMEP-SEP; Spanish MICINN: FIS-2008- 02380, FQM-4643, P06-FQM-2445; Junta de Andalucía FQM-020; Ministerio de Educación of Spain SAB2009-0120; Universidad de Granada; DGSCA-UNAMAbstract
This review explores the application of information theory in understanding chemical reactions,
focusing on concepts like Shannon entropy, Fisher information, and complexity measures. By analyzing
elementary chemical reactions, significant patterns in reactivity were identified, revealing chemically important
regions and providing insights into reaction mechanisms. Further investigation extends to amino acids and
pharmacological molecules, classifying them based on information-theoretic measures such as Shannon entropy
and Fisher information. The proposed Information-Theoretic Space unveils unique aspects of many-electron
systems, suggesting a universal 3D chemical space. Furthermore, we investigate the partitioning of molecules
into constituent parts using Atoms-In-Molecules (AIM) schemes and their information-theoretic justifications.
We validated popular AIM schemes like Hirshfeld, Bader's topological dissection, and the quantum approach
within the Information Theory framework. Additionally, the study delves into the quantum origin of correlation
energy, exploring the relationship between correlation energy and quantum entanglement. It also examines
quantum entanglement features in dissociation processes of diatomic molecules, shedding light on critical points
along reaction paths. Overall, this research highlights the utility of information theory in analyzing molecular
complexity, providing insights into chemical processes and molecular behavior across various systems. En esta revisión se examina la aplicación de la Teoría de la información tanto clásica como cuántica
para entender las reacciones químicas. Se centra principalmente en el estudio de la entropía de Shannon, la
información de Fisher, el Desequilibrio y las distintas medidas de complejidad. Se analizaron algunas
reacciones químicas seleccionadas y se identificaron importantes patrones de reactividad, lo que permitió
descubrir regiones de relevancia química y comprender mejor los mecanismos de reacción. El estudio se amplía
al análisis de aminoácidos y moléculas farmacológicas. Para clasificarlos, se utilizó la entropía de Shannon y
la información de Fisher lo cual permitió representar un nuevo espacio teórico-informacional, con el cuál se
descubrieron características únicas en sistemas multilectróncos, lo que sugiere la existencia de un espacio
químico universal en varias dimensiones. También se exploró la constitución molécular en sus componentes
atómicos, empleando esquemas de Átomos en Moléculas (AIM) asociados a sus fundamentos teórico informacionales. Así, pudimos validar los principales esquemas AIM: el método "stockholder" de Hirshfeld, la
disección topológica de Bader y el enfoque informacional de tipo cuántico, todos dentro del marco de la Teoría
de la Información. Esta revisión profundiza también en los fundamentos cuánticos de la energía de correlación,
estudiando su conexión con el fenómeno del entrelazamiento cuántico. Además, se analizan las características
del entrelazamiento cuántico en el proceso de disociación en las moléculas diatómicas, indentificando los
puntos críticos de estos procesos. En conclusión, este trabajo demuestra la valía de la teoría de la información para estudiar la complejidad molecular. Los resultados ofrecen importantes perspectivas sobre procesos
químicos y el comportamiento de las moléculas en diferentes sistemas.