El arquitecto Francisco Pons-Sorolla y la reinvención del patrimonio histórico de Ronda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Materia
Ciudad histórica Conservación de monumentos Dirección General de Arquitectura Historic cities Preservation of monuments Directorate General of Architecture
Fecha
2024-12-30Referencia bibliográfica
Pinzón-Ayala, D., & Madueño-Sánchez, C. (2024). El arquitecto Francisco Pons-Sorolla y la reinvención del patrimonio histórico de Ronda. Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico, (35), 129–154. https://doi.org/10.30827/erph.35.2024.30658
Resumen
El centro histórico de Ronda fue declarado Conjunto
Histórico-Artístico en 1966. Este reconocimiento
vino acompañado de toda una serie de intervenciones
por parte de la Dirección General de Arquitectura,
con el fin de conservar, reparar, restaurar y ordenar
los espacios y edificios monumentales más relevantes
de la ciudad. Gran parte de estos proyectos
fueron firmados o supervisados por el arquitecto
Francisco Pons-Sorolla, en colaboración con otros
técnicos, como fueron Ramiro Moya Blanco, Rafael
Manzano Martos o Víctor Caballero Ungría. A pesar
de la trascendencia de estas actuaciones, no se ha
acometido ningún estudio que muestre el conjunto
de estos proyectos y transformaciones efectuadas
sobre los diversos espacios y edificios intervenidos.
Por esta razón, se plantea la necesidad de conocer
y divulgar estas actuaciones, de modo que permita
valorar aquella manera de ver y entender la acción
patrimonial en divergencia con los criterios
internacionales del momento. Para ello, se hará una
recopilación de los proyectos efectuados, mostrando
planimetrías originales y nuevos levantamientos, así
como comparativas fotográficas entre estados previos
y actuales, para de ese modo poder sistematizarlos
y realizar una primera aproximación sobre los
planteamientos y criterios adoptados, con el fin de
comprender qué significaron para la lectura actual
del patrimonio urbano y arquitectónico de Ronda. The historic centre of Ronda was declared a Historic-
Artistic Site in 1966. This recognition was accompanied
by a series of interventions by the General Directorate of
Architecture, with the aim of conserving, restoring, and
redeveloping the most important monumental spaces and
buildings of the city. Many of these projects were signed
or supervised by the architect Francisco Pons-Sorolla, in
collaboration with other technicians such as Ramiro Moya
Blanco, Rafael Manzano Martos and Víctor Caballero
Ungría. Despite the importance of these actions, no
study has been undertaken to show all these projects and
transformations carried out on the different spaces and
buildings involved. For this reason, there is a need to know
and disseminate the whole of these actions, to assess
that way of seeing and understanding the heritage action
in divergence with the international criteria of the time.
To this end, a compilation will be made of the projects
carried out, showing original planimetry, new surveys,
as well as photographic comparisons between previous
and current states, to systematize them and make a first
approximation of the approaches and criteria adopted,
with the aim of understanding what they meant for the
current interpretation of Ronda’s urban and architectural
heritage.