• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Es posible el diálogo intercultural tras siglos de injusticia? Propuestas de interculturalidad democrática

[PDF] Capítulo en obra colectiva https://www.libros.unam.mx/interculturalidad-valores-y-valoracion-9786070277207-libro.html (408.7Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102161
ISBN: 978-607-02-7720-7
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Pérez Tapias, José Antonio
Editorial
UNAM (México)
Date
2016
Referencia bibliográfica
José A. Pérez Tapias, "¿Es posible el diálogo intercultural tras siglos de injusticia? Propuestas de interculturalidad democrática", en Dora E. García González y Raúl Alcalá (coords.), Interculturalidad. Valores y valoración, México, UNAM. pp. 209-261.,
Abstract
Para responder a la cuestión de si es posible un diálogo intercultural tras siglos de injusticia, tras hacer un balance del punto en el que están las prácticas interculturales acometidas, hay que abordar asuntos tales como la necesidad de profundizar en las exigencias de reconocimiento recíproco entre quienes están dispuestos a dialogar. Ello debe ser así por las asimetrías en el punto de partida, teniendo en cuenta especialmente las injusticias que, de la mano de imperialismos y colonialismos, han sufrido quienes llegan a ese diálogo en posición desventajosa. Avanzar hacia una común ciudadanía intercultural requiere, pues, además de condiciones éticas, epistémicas y de otros tipos, promover condiciones anamnéticas, es decir, relativas a la memoria colectiva. Ello, por razones de justicia, es obligado para que así una interculturalidad crítica supere las contradicciones de una "interculturalidad etnocéntrica".
Collections
  • DFII - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback