Perspectiva de Género en la Formación Docente. Una Revisión Sistemática
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Ediciones Complutense
Materia
Sexismo Estereotipo Formación de profesores Currículum Sexism Stereotype Teacher education
Date
2025-01-15Referencia bibliográfica
Cordero-Aliaga S. y Romero-López M. A. (2025). Perspectiva de género en la formación docente. Una revisión sistemática. Revista Complutense de Educación, 36(1), 69-82. https://doi.org/10.5209/rced.93115
Patrocinador
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de ChileRésumé
Este artículo es el resultado de una revisión sistemática realizada para examinar el estado de la cuestión respecto a la inclusión de la perspectiva de género en la formación docente. El objetivo fue dar respuesta a cómo es la situación actual en la temática, por qué incluirla y cómo hacerlo. Las bases de datos utilizadas fueron Web of Science y SCOPUS, consultadas hasta el 22 de noviembre del 2023. Los documentos seleccionados, corresponden a artículos presentes en revistas, publicados desde el año 2017 con disponibilidad de texto completo, en idiomas español o inglés. Fueron seleccionados 27 artículos siguiendo la guía para la publicación de revisiones sistemáticas PRISMA 2020, los que se analizaron de acuerdo al modelo de Newman y Gough. El estudio demuestra que actualmente es compartida la opinión de la necesidad de incorporar temáticas de género en la formación docente, lo cual se justifica en el generalizado desconocimiento en esta área, junto con evidenciar la escasa o nula presencia de estas temáticas en la oferta académica universitaria, las cuales debiesen ser consideradas al comprender la alta influencia que tiene el profesorado en la reproducción de los estereotipos de género y en el desarrollo de prácticas sexistas en los procesos educativos. Como resultado se sugiere una revisión y modificación de los planes de estudio que permita la inclusión de asignaturas específicas en temáticas de género y la transversalización de esta perspectiva a toda la oferta académica universitaria. This article is the result of a systematic review conducted to examine the current state of inclusion
of a gender perspective in teacher training programs, with the aim of characterizing the research developed
and answering how the current situation is, why this perspective should be integrated in teacher training,
and how to go about it. The databases used were Web of Science and Scopus, consulted until November 22,
2023. The selected documents consist of articles published in journals since 2017, with full-text availability in
Spanish or English. A total of 27 articles were selected following the PRISMA 2020 guidelines for systematic
reviews and analyzed using the Newman and Gough model. The study demonstrates a shared opinion on
the necessity of incorporating gender-related topics in teacher training. This is justified by the widespread
lack of knowledge in this area and the limited or non-existent presence of these topics in university
academic offerings. These factors should be considered, given the significant influence that teachers have
in perpetuating gender stereotypes and fostering sexist practices in educational processes. Therefore, it is
suggested to review and modify the curriculum to include specific subjects related to gender along with the
integration of this perspective across the entire academic offerings at the university.