• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Moderna y de América
  • DHMA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Moderna y de América
  • DHMA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El discurso de la paz en la obra de Christine de Pizan

[PDF] Gomez Gonzalez,El discurso de la paz.pdf (17.92Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102092
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gómez González, Inés
Editorial
Peter Lang
Fecha
2023-05-01
Referencia bibliográfica
Gómez González, Inés, "El discurso de la paz en la obra de Christine de Pizan", en Díez Jorge, María Elena y Martínez López, Cándida (eds.) Mujeres y discursos de paz en la historia. Berlín, Peter Lang, 2023, pp. 125-143. ISBN: 978-3-631-88221-4 (Print) E-ISBN: 978-3-631-88850-6 (E-PDF). E-ISBN: 978-3-631-88851-3 (EPUB) DOI 10.3726/b20129
Resumen
Christine de Pizan es una de las autoras más reconocidas del humanismo francés, que ha alcanzado gran notoriedad gracias a la enorme repercusión de La Ciudad de las Damas. Sin embargo, hay aspectos de su obra que, a pesar de su importancia, han sido relegados durante mucho tiempo a un segundo plano. Me re!ero a su aportación al pensamiento político y, en concreto, a sus re"exiones en torno a la paz. En este trabajo se propone una aproximación al discurso de la paz en la obra de la autora veneciana, centrándonos en tres aspectos: la idea de la guerra justa en el Libro de armas y caballería; las mujeres como mediadoras de paz; y el discurso del Libro de la Paz.
 
Christine de Pizan is one of the most famous writers of French humanism, best known for the enormous impact of The City of Ladies. However, there are aspects of her work which, despite their importance, have long been overlooked. I refer to its contribution to political thought, and in particular to its reflections on peace. This paper proposes an approach to the discourse of peace in the work of the Venetian author, focusing on three aspects: the idea of just war in the Book of Arms and Chivalry, women as mediators of peace, and the discourse of the Book of Peace.
 
Colecciones
  • DHMA - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias