Long-term impact of the 2008 economic crisis in Spain on road traffic collisions mortality by socioeconomic position
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2021-09Referencia bibliográfica
Pulido, J., Hoyos, J., Martínez-Ruiz, V., Sordo, L., Fernández-Navarro, P., Barrio, G., Regidor, E. Long-term impact of the 2008 economic crisis in Spain on road traffic collisions mortality by socioeconomic position. Health and Place, 2021;71:102666
Patrocinador
This work was supported by Directorate-General for Traffic [SPIP 2017-02216]. The writing of the paper was also supported by “Ministerio de Economía y Competitividad, Juan de la Cierva-Incorporación” [IJCI-2015-23261].Resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la crisis de 2008 en la mortalidad por siniestros de tráfico en España, según la posición socioeconómica (PSE) y el tipo de uso de la vía. Este estudio prospectivo, a nivel nacional, incluyó a todos los adultos que vivían en España y tenían ≥30 años en noviembre de 2001. El efecto a largo plazo de la crisis se evaluó midiendo el cambio porcentual mensual en la mortalidad por siniestros de tráfico entre el período precrisis (2002–2007) y el período de crisis (2008–2011).
Durante la recesión, la mortalidad por siniestros de tráfico disminuyó más en las personas con PSE baja en comparación con aquellas de PSE alta, por lo que las diferencias en el cambio porcentual mensual entre períodos fueron de mayor magnitud en los grupos de PSE baja, especialmente entre los hombres motociclistas. Las tendencias de la mortalidad por siniestros de tráfico fueron favorables tras la crisis de 2008, particularmente entre los grupos de PSE baja. En el caso de los hombres motociclistas, la tendencia ascendente observada en el período precrisis se revirtió. Como conclusión, puede declarase que la crisis de 2008 tuvo un impacto positivo en la reducción de la mortalidad por siniestros de tráfico en España, especialmente en los grupos con menor posición socioeconómica, destacando un cambio notable en la tendencia de los motociclistas varones. We aimed to assess the effect of the 2008 crisis on road traffic collision (RTC) mortality in Spain, by socioeconomic position (SEP) and type of road use. This prospective, country-wide study covered all adults living in Spain and aged ≥30 years in November 2001. The long-term effect of the crisis was assessed by measuring the monthly percentage change (MPC) in RTC mortality between the pre-crisis (2002-2007) and crisis period (2008-2011). During the recession, RTC mortality fell more in people with low compared to high SEP, so MPCs difference between periods were of a higher magnitude in the low compared to high SEP groups, especially among men motorcyclists. RTC mortality trends were favorable following the 2008 crisis, particularly among low-SEP groups. In men motorcyclists, the upward trend of the pre-crisis period reversed course.